El pacto del euro= devolver el dinero prestado a los inversores franceses y alemanes. ¿cómo? Recortando el gasto social con el tope en el déficit público, subiendo los impuestos indirectos IVA y carburantes y lo mejor de todo SANEAR LA BANCA DESVIANDO FONDOS PÚBLICOS!!!
11.6.11
PACTO DEL EURO... YA LO DECÍA EL TOMMY
Publicado por
Nat
|
Etiquetas: estilo de vida
migratoria,
sociedad
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Correo
Lo más visto
Broméricos perdíos
Menudos blogs!!!
Archivo del blog
Categorias
- Ciencia (1)
- MAFALDA (3)
- Naturaleza (1)
- infancia (4)
- internet (1)
- musical (6)
- otromundoesposible (23)
- política (3)
- psicología de andar por casa (1)
- redes sociales (1)
- relatos y microrrelatos (9)
- sociedad (31)
- visual (3)
11 comentarios:
Coño, no sabia de la clarividencia del Tomás en temas económicos...
Besitos y salud
Una frase genialísima :), hace unos días leía otra de keynes que decía algo así como que un mercado con cada vez menos regulación se acababa convirtiendo en un casino. En el que la Banca siempre gana, añado yo, salvando las infinitas distancias ;)
Un abrazo :)
Una maniobra perfectamente diseñada (la crisis), para tenernos siempre con el culillo apretado...y darnos unas cuantas vueltas de tuerca.
Un visionario este Jefferson...
Salu2
Los ciudadanos y los propios estados a los pies de los bancos, ridículo pero la realidad que vivimos.
Lo que no entiendo es que la gente siga metiendo la pasta en el banco, pidiendo préstamos, usando la tarjeta de crédito... no escarmentamos.
Claro que sí, era un sabio este hombre, pero es que si nos fijamos, la historia en realidad es algo que se repite (El eterno retorno del que hablaba Nietzsche).
La política en España, por poner otro ejemplo, ¿Cree la gente que ésto de los 'indignados' es nuevo? Hace casi un siglo, cuando estalló la 1ª Guerra Mundial, mucha gente estaba quemada del anquilosamiento de la política porque siempre eran 2 los partidos que podían optar al poder: Los conservadores y los liberales.
Y por eso quedó patente con publicaciones como 'El Sol' de Ortega y Gasset y Urgoiti (Curioso el título de la publicación, ¿Verdad?).
Un abrazo enorme, Nat!
Manu UC.
Que gran frase de este hombre y que razon tiene. Y si el se dio cuenta en 1802, los politicos de ahora en 2010 por que no se enteran de nada? en fin..
Un Saludo!!
Sácale lo de Jefferson y pon que lo dijo Chávez , Correa o Evo Morales y ya verás la que se arma ;)
Un saludillo.
Es cierto que hay que reducir el déficit, es una necesidad, y quizá a costa de reducciones. Pero en ningún momento aceptaré el saneamiento de bancos y cajas con dinero público, pues sus beneficios no son públicos. Saludos
Grande Don Tomás, evidentemente el mundo no ha cambiado nada! Besos tía Elsa.
Buena frase, muy acorde con los tiempos que vivimos.
Publicar un comentario